BLOQUE I
LA FÍSICA Y EL UNIVERSO
MI DESPERTAR A LA FÍSICA
1.1.1.- La física y su evolución
1.1.2.Materia, energía
1.1.3. Ramas de la física clásica y moderna.
LA NECESIDAD DE MEDIR:
1.2.1.-Medición y sistemas de unidades
1.2.2.-Tipos de magnitudes
DE LO MÁS CHICO A LO MAS GRANDE
1.3.1.-Interpretación y transformación de la notación científica
1.3.2.- Conversión de unidades
MODELOS Y FORMULAS
1.4.1.- Tipos y transformación de modelos
1.4.2.- características de la variación inversa y directa
1.4.3.- partes de la fórmula y despeje de fórmulas
BLOQUE II
LA FÍSICA EN MI VIDA
¿CÓMO ME MUEVO?
2.1.1.- Introducción a los vectores
2.1.1.1.- Concepto y aplicaciones.
2.1.1.2.- Solución de problemas gráfico y analítico para ángulos rectos.
2.1.2.- Movimiento:
2.1.2.1.- Rectilíneo uniforme, teoría y problemas de aplicación
2.1.2.2.- Rectilíneo uniformemente variado, teoría y problemas
2.1.2.3.- Caída libre y lanzamiento vertical teoría y problemas de aplicación
2.1.2.4.- Tiro parabólico, teoría y problemas de aplicación.
¿POR QUÉ ME MUEVO?
2.2.1.-Primera y Tercera Ley del Movimiento de Newton
2.2.1.1.- Primera ley del movimiento de Newton, teoría y ejemplos.
2.2.1.2.- Tercera ley del movimiento de Newton, teoría y ejemplos
2.2.2.- Segunda ley del movimiento de Newton
2.2.2.1.- Conceptos básicos: Fuerza, masa, peso, gravedad y unidades de medida.
2.2.2.2.- Teoría y problemas de aplicación
BLOQUE III
LA FÍSICA Y EL MEDIO AMBIENTE
¿CÓMO CONTRIBUYO AL MEDIO AMBIENTE?
3.1.1.- Energía
3.1.1.1.- Definición, formas de manifestaciones de la energía
3.1.1.2.- Fuentes renovables y no renovables
3.1.1.3.- Ley de la conservación de la energía
3.1.1.4.- Clasificación de la energía mecánica
3.1.1.5.- Solución de problemas de aplicación
3.2.3.- Trabajo
3.2.3.1.-Definición y unidades, ejemplos de aplicación a la vida cotidiana.
3.2.3.2.- Solución de problemas de aplicación
4.1.2.- Potencia
4.1.2.1.- Definición y unidades, ejemplos de aplicación a la vida cotidiana
4.1.2.2.- Solución de problemas de aplicación
¿FRIÓ O CALOR?
3.2.1.- Definición de Calor y temperatura
3.2.2.- Unidades de medición de temperatura y escalas termométricas, su relación: Celsius, Fahrenheit, kelvin
3.2.2.1.- Solución de problemas de aplicación
3.2.2.3.-Dilatación térmica de la materia (lineal y volumétrica)
- Fórmula y aplicaciones
- Solución de problemas sencillos
3.2.3.-Unidades de medición del calor
3.2.3.1.- Calorías, B.T.U
3.2.3.2.- Solución de problemas de aplicación
BLOQUE IV
LOS FLUIDOS EN MI ENTORNO
ANALIZANDO LOS LÍQUIDOS EN REPOSO
4.1.1.- Densidad absoluta, densidad relativa
4.1.1.1 Definición, y aplicaciones en la vida cotidiana.
4.1.1.2 Unidades y solución de problemas de aplicación
4.1.2.-Peso específico absoluto y relativo
4.1.2.1. Definición, aplicaciones en la vida cotidiana
4.1.2.2.- Unidades y solución de problemas sencillos de aplicación.
4.1.3.-Presión
4.1.3.1.- Concepto de Presión y sus unidades.
4.1.3.2.- Tipos de presión: manométrica, atmosférica o barométrica, hidrostática e instrumentos de medición
4.1.3.3.- Solución de problemas de presión hidrostática.
4.1.4.- Principio de Arquímedes
4.1.4.1.- Enunciado del principio
4.1.4.2.- Definición de empuje hidrostático, peso aparente
4.1.4.3.- Solución de problemas de aplicación.
4.1.5.- Principio de Pascal
4.1.5.1.- Enunciado del principio ,usos y aplicaciones
4.1.5.2.- Solución de problemas relacionados con la prensa hidráulica
ANALIZANDO LOS LÍQUIDOS EN MOVIMIENTO
4.2.1.- Definición e importancia de la Hidrodinámica
4.2.2.- Concepto de gasto y flujo de masa, unidades
4.2.2.1.- Ejemplos y solución de problemas de aplicación
4.2.3.- Ecuación de continuidad
4.2.3.1.- Ejemplos y solución de problemas de aplicación
4.2.4.- Principio de Bernoulli
4.2.4.1- Enunciado y ecuación del principio de Bernoulli,
4.2.4.2.- Aplicación del principio en fenómenos de la vida cotidiana.
4.2.5.- Principio de Torricelli
4.2.5.1.-Enunciado y ecuación del principio de Torricelli
4.2.5.2.- Aplicación del principio en fenómenos de la vida cotidiana
No hay comentarios:
Publicar un comentario